¿Qué tal es vivir en Los Andes?

Imagina despertar cada mañana con la majestuosa Cordillera de los Andes como telón de fondo. Este no es un sueño lejano, sino la realidad cotidiana para los afortunados habitantes de Los Andes, un encantador pueblo al norte de Santiago que ha cautivado el corazón de muchos chilenos y extranjeros por igual. 

Ventajas de vivir en Los Andes

Si alguna vez has sentido que la vida en la gran ciudad te consume, Los Andes podría ser tu refugio perfecto. Aquí, el tiempo parece fluir a un ritmo diferente. Los sábados en familia y los domingos de asado al aire libre no son solo una tradición, son un estilo de vida que te reconecta con lo que realmente importa. 

Pero no te equivoques, vivir en Los Andes no significa renunciar a las comodidades modernas. Este pintoresco pueblo ha logrado el equilibrio perfecto entre la serenidad rural y las necesidades urbanas. Tienes acceso a excelentes servicios, educación de calidad y centros comerciales, todo ello sin sacrificar la paz y la belleza natural que te rodea. 

Conectividad y servicios

La ciudad no está exenta de atochamientos y esto es algo que debes tener en cuenta si quieres elegir Los Andes como tu próximo destino. Pero, en general, cuenta con una buena conectividad a los diferentes sectores y dentro de la ciudad no hay que recorrer grandes distancias para llegar de un lado a otro. Ahora, si vas en auto en las horas de mayor congestión tendrás que tener mucha paciencia porque puede tomar un buen tiempo entrar o salir desde Los Andes hacia otros sectores. 

Francisco, que debe viajar cada cierto tiempo a Santiago por trabajo, comenta: "Claro, a veces hay que armarse de paciencia en las horas peak. Pero debes entender que los tramos son cortos, por lo tanto, los tacos, a pesar de que uno siente que son "grandes", en realidad no son nada comparados a los de la capital.

¿Qué tal es vivir en aquí, según los estudios?

Si eres de los que prefieren datos concretos, te alegrará saber que Los Andes no solo se percibe como un gran lugar para vivir, sino que los estudios lo respaldan. Según informes recientes de instituciones respetadas como la Cámara Chilena de la Construcción y la Universidad Católica, Los Andes se sitúa entre las mejores comunas de Chile en términos de calidad de vida. ¡Nada mal para un pequeño pueblo cerca de la cordillera! 

Un informe de 2022 de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica (UC) demostró que Los Andes está posicionada como una de las mejores comunas del país para vivir, basándose en indicadores de calidad de vida que midieron factores como la conectividad, el medio ambiente y la salud.

Otro estudio importante fue el informe de 2023 de la Fundación Piensa, en conjunto con la Caja 18, que posiciona a Los Andes en el tercer lugar de la quinta región, muy cerca de comunas de la costa, que tienden a presentar un índice porcentual más alto de calidad de vida. Este mismo estudio destaca a Rinconada de Los Andes (comuna dentro de la provincia de Los Andes, más cercana a Santiago) como una de las mejores comunas para vivir en Chile y como un foco de inversión inmobiliaria, debido a su accesibilidad y precios en terrenos y viviendas. 

Qué hacer en Los Andes: Turismo y actividades

Los Andes ofrece una gran variedad de panoramas que no se limita únicamente al radio urbano en el que se encuentra la ciudad. Es importante tener en cuenta que Los Andes está situado dentro del Valle del Aconcagua, que abarca las provincias de Los Andes y San Felipe, y dentro de estas provincias hay muchos sectores que vale la pena visitar.

Es cierto que al principio puede no ser fácil encontrar qué hacer y que algunos lugares no tienen un acceso sencillo, pero si acabas de llegar a la ciudad, te recomendamos algunos panoramas para que puedas explorarla y conocer un poco más sobre su historia y cultura.

Santuario de Santa Teresita

Es uno de los sitios más conocidos de la ciudad, ya que Teresita de Los Andes (primera santa de Chile) tiene un santuario construido en 1988 para albergar sus restos. El santuario cuenta con amplias instalaciones donde las familias se reúnen para orar y conocer más sobre la historia de Juanita Fernández Solar. Tiene un parque donde se puede disfrutar del contacto con la naturaleza y la paz que este tipo de espacios ofrece. Es posible visitar la cripta donde se encuentran los restos, junto con una serie de murales que narran la vida de Teresa de Los Andes en el claustro. La cripta también alberga un museo donde se pueden ver vestimentas de la época, diarios y textos antiguos que permiten conocer más sobre la historia de la ciudad. 

Portillo

Portillo es el centro de esquí más conocido de la Región de Valparaíso, ubicado en la provincia de Los Andes (a unos 60 km del centro de la ciudad), y es considerado el centro de esquí más antiguo de América del Sur, siendo incluso sede de un mundial de esquí en 1966. Cuenta con diversas pistas de esquí de distintos niveles, así como con un hotel (hotel Portillo), diferentes tipos de alojamiento, clases personalizadas e incluso la posibilidad de practicar Heli Ski para los esquiadores más experimentados. 

Parque Andino Juncal

El Parque Andino Juncal es un proyecto de conservación ecológica y turismo sustentable, situado a unos 80 km del centro de la ciudad. El parque abarca dos tercios de la cuenca del río Juncal y se encuentra al pie del Glaciar Juncal. Alberga aproximadamente 24 glaciares, al menos seis humedales importantes y varias fuentes de agua prístina. Por estas razones, en 2010 recibió la categoría de protección Ramsar, un protocolo internacional para la protección de humedales. Algunas actividades que se pueden realizar en el parque incluyen senderismo, camping, observación de flora y fauna, fotografía, montañismo y educación ambiental.

Parque Urbano Ambrosio O'Higgins

El Parque Urbano Ambrosio O’Higgins se encuentra en el radio urbano de la ciudad de Los Andes. Es un espacio recreativo que ofrece diversas actividades y eventos para la comunidad. En las fiestas patrias, el parque ha recibido más de 100.000 visitantes, destacando por albergar eventos masivos y actividades culturales. 

Cerro de la Virgen

Es el cerro principal en el radio urbano de la ciudad. Es un destino popular para practicar senderismo, ya que ofrece un sendero de 8,5 km con una elevación de unos 170 metros, por lo que no se necesita mucha experiencia para realizar el recorrido. Desde la cima, se puede disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad, y recientemente se han añadido nuevos miradores, con bancas y estacionamiento para bicicletas. 

En conclusión...

Vivir en Los Andes es adoptar un estilo de vida que prioriza el bienestar, la conexión con la naturaleza y la comunidad. Si estás buscando escapar del ajetreo de la gran ciudad sin renunciar a las comodidades modernas, este podría ser tu lugar ideal. 

Claro, como en cualquier cambio de vida, adaptarse puede llevar tiempo. Puede que al principio te cueste encontrar actividades o que algunos lugares parezcan de difícil acceso. Pero date tiempo, explora, y pronto descubrirás por qué los andinos están tan enamorados de su hogar. 

Laura, que se mudó hace un año, resume perfectamente la experiencia: "Al principio temía haber cometido un error. Ahora, no me imagino viviendo en otro lugar. Los Andes no es solo un lugar cercano a Santiago, es un estilo de vida". 

¿Te atreves a descubrir este tesoro escondido? Los Andes te espera con los brazos abiertos y una promesa de una vida más calma y plena. 

Comparar listados

Comparar
Buscar
Rango de precios De Para